top of page

PERDIDOS EN EL GRAN EMPORIO

Foto del escritor: Nicol GutiérrezNicol Gutiérrez

Actualizado: 22 sept 2022


| Entérate más en nuestro video:



Entre la multitud

Una tarde, con un clima templado y seco, el personal de fiscalizadores de la Municipalidad de la Victoria de turno tarde, se encontraba rondando por las calles del distrito, como cualquier día de la semana. Aquel 09 de Agosto del 2022 con el reloj marcando las 15:30 horas del día, la señorita Gladys Sánchez Bobadilla y su compañera de élite Sandra Ticse Sánchez, miembros del personal de serenazgo, se encontraban realizando turno de vigilancia dentro del gran Emporio de Gamarra, exactamente en la zona de Responsabilidad Induamerica y el pasaje Francia, cuando de repente se percatan a lo lejos que un menor se encuentra solo, mirando a los lados y observando a las personas que transitaban por el lugar, con una carita de desesperación y ganas de derramar lágrimas. Inmediatamente se acercan hacia el menor y le preguntan qué estaba sucediendo y por qué se encontraba solo.El menor con la garganta entumecida y los ojos llorosos solo decía “quiero a mi mamá”.


En cuestión de minutos, alertaron a los demás compañeros, indicando que se había encontrado a un menor de edad extraviado de su madre, por las inmediaciones de la galería Aviación. De tal manera, el personal de la Municipalidad de la Victoria puso en búsqueda a dos patrullas de serenos, que se encontraban por los puntos fijos del suceso. Rondaron por los pasajes para hallar a una madre que se pueda encontrar preocupada y cuestionando a las personas por si alguno de ellos había visto a su un niño de 4 años, con un polo celeste, pantalón marrón, cabello negro y piel trigueña, las cuales eran las descripciones de la vestimenta de su hijo. Efectivamente la pobre mujer se encontraba junto a su otra hija llorando, y gritando el nombre del menor. El personal de serenos no demoraron mucho en poder hallarla ya que la propias personas les indicaba dónde se encontraba la mujer desesperada.





El clamor de un pueblo


La pérdida de los menores, prevalece dentro de este centro, ya sea a causa de distracción por parte de los padres o por la inseguridad del lugar. Es por ello, que la marcada sensación de inseguridad que se vive dentro del distrito de la Victoria y el alto riesgo que corren los ciudadanos victorianos, se intensifican a causa de las pérdidas de menores, robos, vandalismo, tiroteos, peleas entre pandillas, alcoholismo, entre otros. Si bien es cierto el distrito cuenta con serenazgos en la zona y personal de la policía capacitado para este tipo de situaciones, el lugar todavía cuenta con varias cuadras inseguras.


Caminar por las calles de Gamarra con un menor es caminar con los ojos bien abiertos y atento ante cualquier movimiento 360 que ellos puedan realizar. Asimismo, estar atento de las personas que están a nuestro costado, porque con un mínimo descuido las manos mágicas de los delincuentes hacen que nos arrebaten nuestras pertenencias de valor.



Tras el régimen nocivo del alcalde distrital Gutiérrez Salvatierra frente a la delincuencia, desorden y suciedad vial, y ambulantes informales dentro del Emporio de Gamarra y el distrito de la Victoria en general. Los comerciantes pequeños, mypes, compradores, mayoristas y minoristas exigen de manera inminente a los grandes funcionarios desarrollar un plan de acción para dar una solución a estos problemas.


"La marcada sensación de inseguridad que se vive dentro del distrito de la Victoria y el alto riesgo que corren los ciudadanos victorianos, se intensifican".

El reencuentro de Celin


Cerca de las 17:00 horas de la tarde, el clima gris y con fuertes vientos, entre tanta multitud y comercios ambulatorios que se aprecia en las calles, se escucha el motor y recorrido de la unidad móvil de apoyo número 20 que circulaba por la calle Antonio Bazo. El conductor es Castañeda Caldas, un hombre fornido, alto y de tez trigueña, quien es supervisor del turno Miranda, personal de serenos. Él se encargó de hallar y trasladar a la madre Marta Nina Huanaco hacia el lugar donde se encontraba su hijo menor Celin Oregon Nina. Fue gratificante ver el reencuentro de la madre y su hijo, poder darse un abrazo, derramando lágrimas de satisfacción de estar juntos de nuevo, cuando por su cabeza pasaban millones de cosas espantosas.



Ninguna madre o padre de familia se imagina perder a un hijo, y creo que nadie en este mundo quiere eso, y menos imaginarse perderlos por una distracción del momento. Es por ello, que Marta Nina al bajar del carro de patrulla, suspiro con un sentimiento tan profundo del corazón, de ver a su hijo parado al costado del personal de serenazgos, a salvo y con vida.


Los padres deben controlar su pesar y preocupaciones momentáneamente cuando traen consigo a sus menores hijos a lugares muy concurridos y caóticos, como lo es el Gamarra, ya que con el mínimo descuido, el menor puede coger un rumbo de nunca acabar.






El agradecimiento


Este tipo de actos de valentía demuestran los serenazgos, no solo para estos conflictos de pérdidas de menores, sino que también para toda la magnitud de conflictos que invaden el distrito de la Victoria. Ellos se ven comprometidos a defender a su distrito y disminuir el desorden y la delincuencia manteniendo su postura siempre ante un delito cometido por los delincuentes, de no bajarse hacia su postura del oponente.


Es increíble observar la labor de los serenos ante este tipo de situación, de no solo actuar por compromiso, al contrario, el poder colocarse en el lugar de estas personas que sienten tanta angustia y dolor. Cada labor que realizan siempre es comentada y celebrada por el círculo pequeño que ellos conforman dentro de cada unidad de patrulla, para felicitarce por su trabajo realizado.



Es por ello, que también el personal de la Municipalidad de la Victoria siempre demuestra su agradecimiento hacia ellos por la gran labor que cumplen frente a este tipo de situaciones, y las agallas de mantenerse firmes y comprometidos en su trabajo.





Busquemos soluciones


Es grande la angustia de las personas, ya que no es bonito estar acostado en el sofá con un café en la mano y escuchar tantas noticias espantosas que abundan dentro del distrito y más si es al cual pertenecemos. Como cualquier ser humano siempre buscamos sentirnos seguros donde vivimos; sin embargo, en la actualidad uno no puede vivir tranquilo porque siempre tiene que estar pendiente a los pasos que da.


Es precisamente la inseguridad lo que más le ha cambiado la vida a la gente, ya que el problema no es solo la cantidad de delitos, sino su propia violencia. Decir “la culpa es de la propia gente de andar con cosas de valor”, es la frase más errónea para que la culpa no sea de nadie y que todo permanezca igual.


Ahora bien, los vecinos de la Victoria, siempre alzan la voz por diferentes medios ya sea por la televisión, hasta por medio de redes, tratando de ser escuchados. Pero están tan acostumbrados a las mentiras que prometen los alcaldes, que ellos mismos tienen que dar vuelta a la página y buscar sus propias soluciones para una buena mejora dentro de su distrito. Finalmente alzar la voz de algo que se exige mejorar, no basta con denuncias o salir hablar frente a cámaras, son acciones concretas como el apoyo en conjunto de todos los vecinos y el esfuerzo de evitar más delitos.






27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 Radar. Todos los derechos reservados.

radar-de-la-portada.png
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page