En los últimos meses, el distrito de Los Olivos viene siendo atacado por la inseguridad, en donde, los vecinos de este territorio son los más afectados, debido a la poca seguridad que les brindan las autoridades. Asimismo, agregan que la mayoría de los asaltos sufridos surgen en una determinada zona, además de que el tipo de robo es a bordo de automóviles. Uno de los tantos afectados se atrevió a contarnos su terrible experiencia.
Una visión afectada
Kevin un joven de contextura delgada, de raza mestiza; muy temeroso explicó los momentos de angustia que vivió al ser asaltado. Él comenta que el nombre de la calle en la cual fue detenido por los ladrones armados, es la de Emilio de los Ríos, la cual está ubicada cerca de la avenida Las Palmeras.
El joven señala que minutos antes de lo sucedido, había ido a recoger a su pareja del paradero de bus junto a su perro, y que al momento de su regreso, ambos decidieron continuar su camino por la calle mencionada anteriormente, donde, a lo lejos él pudo observar a una camioneta blanca que realizaba unas maniobras extrañas, pero que no le tomo importancia, ya que no había escuchado casos de robos por esta zona, pero tal sería su suerte de la de él y la de su pareja, que al momento de pasar en frente de este automóvil fueron interceptados y despojados de sus pertenencias.
“La situación fue muy rápida, los delincuentes se bajaron de la camioneta y nos apuntaron con su arma de fuego, gritándonos que les demos todo, a lo cual solo hicimos caso, para que no salgamos heridos” declaró Kevin, víctima del asalto.
Un malestar general
Los vecinos de Los Olivos, confirman que estos hechos se encuentran sucediendo con mayor frecuencia, lo cual, ha causado que ya no se sientan seguros al momento de regresar a sus viviendas o al salir a caminar, debido a que, en cualquier momento pueden sufrir el robo de sus pertenencias o algún daño a su integridad.
“Hace unas semanas a un familiar mío le robaron de la misma manera, los delincuentes bajaron del auto lo amenazaron y se llevaron sus pertenencias” indica Johan Santacruz, vecino de Los Olivos.
Sobre el accionar de los policías los vecinos se encuentran muy disconformes, ya que no encuentran resultados algunos, llevándolos a tal punto de ya no querer denunciar estos hechos, pese a tener las cámaras de vigilancia que han captado los asaltos, ellos creen que ni con estas pruebas será posible que las autoridades den con el paradero de sus ladrones.
“Bueno la policía no nos dice nada y si lo hacen solo nos dan respuestas como estamos trabajando o que no pueden accionar porque la zona donde fue el robo no es parte de su jurisdicción” comentó Fernanda Vega Pinedo, vecina de Los Olivos
Una posición contradictoria
Después de obtener las declaraciones de los vecinos de la calle Emilio de los Ríos y sobre todo el de una víctima de un asalto bajo esta modalidad. Buscamos las manifestaciones de las autoridades que resguardan esta calle, del distrito de Los Olivos, para así conocer cómo están actuando frente a la ola de robos que existe en su jurisdicción y saber si es que tienen conocimiento de los hechos que se están suscitando.
Es por ello que, nos pusimos en contacto con la comisaría Laura Caller, en donde, fuimos recibidos por el sub-oficial superior Víctor Zevallos Pizarro, quien demostraba ser una persona de una vasta experiencia, el cual, respondía a nuestras inquietudes con una seguridad impresionante, pero que en algunos momentos de la entrevista lucía un poco nervioso, esto se pudo percibir por un movimiento extraño en los dedos de las manos, además de suspiros que daba al terminar de responder, como si se sintiera aliviado al contestarnos, sumado a eso, en algunas ocasiones repetía la información que ya nos había otorgado o solo atinaba a responder de manera cortante.
Una de las respuestas que más peso e inquietudes dejó fue la de que no tenía conocimiento sobre este tipo de asaltos que se venían dando en las calles en el distrito que cuida. También, calificó de “intermedio” el nivel de delincuencia en su zona, debido al incremento de inmigrantes, el cual, habría aumentado el número de habitantes en el distrito, pero de que igual manera este mal se combatía con un patrullaje intensivo las veinticuatro horas del día y con policías comunitarios que trabajan a través de coordinadores en los diferentes sectores del distrito.
Comments